Estudiantes de la UPNA y de FP trabajan juntos para resolver un reto sobre sostenibilidad planteado por el Grupo AN

Un total de 25 estudiantes de distintas titulaciones de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y de Formación Profesional (FP), provenientes de los centros CENIFER (Imárcoain) e IES Ega (San Adrián), participaron en un taller celebrado en el campus de Arrosadia. Durante esta jornada, trabajaron en la resolución de un desafío real relacionado con la sostenibilidad, propuesto por Grupo AN.

cre8 1b12d

La metodología aplicada en el taller realizado en la UPNA, conocida como CRE8, fue diseñada por la Universidad de Karlstad (Suecia), que forma parte del proyecto ARIES4. Los estudiantes se organizaron en cinco grupos interdisciplinares y contaron únicamente con su creatividad como principal herramienta para abordar el desafío: cómo posicionar la carne como una opción de calidad, ética y sostenibilidad frente al crecimiento de las alternativas vegetales. Durante tres horas, trabajaron con papelógrafos o pizarras y rotuladores, empleándolos para analizar el problema y plantear posibles soluciones.

Un jurado compuesto por Maite Muruzabal Muruzabal (directora de la Fundación Grupo AN), Sandra Aguirre Sainz (gerente del Cluster Agroalimentario de Navarra - Nagrifood), Miren Ausín Lecuna (directora del Servicio de Proyección Internacional del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra) y Martin Larraza Kintana (vicerrector de Calidad, Economía y Estrategia de la UPNA y director del proyecto ARIES4) escuchó las presentaciones de los cinco grupos y decidió cuál de ellos resolvió mejor el reto. A juicio de este panel de expertos, los cinco grupos aportaron ideas útiles e innovadoras. Previo a esta actividad, Lucía Nieto Sádaba, responsable del Laboratorio Universitario de Creación de Empresas Innovadoras (LUCE) de la UPNA y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), se encargó de motivar y fomentar las primeras sinergias entre el estudiantado mediante una ponencia sobre creatividad.

El alumnado de la UPNA participante en el taller provenía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (ETSIIIT) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (ETSIAB).

 

aries4 logo color bg transperent